Cuando vamos a la tienda por pintura, hay que prestar atención a la
letra pequeña de los envases, leer detenidamente cuáles son las
características y propiedades del producto y cual es su uso adecuado.
Éstos son términos que podemos encontrar frecuentemente:
Rendimiento: Es la superficie que puede cubrirse con
cierta cantidad de pintura. Generalmente se habla de metros cuadrados
por litro. El rendimiento mucho tiene que ver con el tipo de pintura y
las condiciones de la superficie a pintar. ¿Es posible hacer rendir más la pintura?
Secado entre manos: O tiempo de secado entre manos,
es el tiempo que debe transcurrir para que puede aplicarse una nueva
mano o capa de pintura. Si no se respeta el secado entre manos la
pintura puede cubrir menos, tener una menor duración o no lograr una
buena terminación.
Secado al tacto: Es el tiempo en el que tarda la
pintura en secar superficialmente pero no se trata de un secado
completo. Si tocamos la pared o la superficie pintada parece seca, pero
todavía no se encuentra en condiciones para una nueva mano de material.
Poder cubritivo: Es la capacidad de la pintura de
cubrir o tapar el color del material o pintura anterior. Con una pintura
con alto poder cubritivo serán necesarias menos manos para terminar el
trabajo, siempre y cuando se aplique de manera correcta.
Resistencia a la intemperie: Cualidad de algunas
pinturas de resistir a los fenómenos atmosféricos como el sol, la
humedad o la lluvia. Es una propiedad que se valora en pinturas especiales para exteriores.
Resistencia a la abrasión: Los distintos materiales
que están preparados para resistir productos abrasivos como detergentes y
otros que causarían daños en pinturas convencionales. Las pinturas con
gran resistencia a la abrasión generalmente se usan
en ámbitos industriales.
Resistencia a altas temperatura: Tienen esta
característica pinturas que deben soportar temperaturas mayores a la
ambiental. Hay pinturas que pueden resistir hasta 500º C.
Resistencia al tráfico o tránsito: Es una propiedad que se destaca en pinturas para piso o suelos, por el desgaste obvio del transito de personas. Son materiales de gran dureza y desgaste prolongado.
Resistencia a la limpieza: La constante limpieza
puede generar rápidamente un desgaste en la pintura en ciertos sectores.
En estos casos se utilizan pintura con buena resistencia al roce y
fregado continuo.
Durabilidad: Esta es una propiedad que presumen
todos los envases de pintura, diciendo que se trata de una pintura con
gran durabilidad es decir que conservará sus propiedades a lo largo
del tiempo. Solo el mismo lo hará saber.
Lavabilidad: Una pintura lavable
es una pintura que admite una limpieza con agua y elementos no
abrasivos periódicamente, para quitar suciedad adherida, pero no
significa que resista una limpieza constante.
Terminación: Cuando se habla de terminación se hace
referencia a el aspecto que tendrá la pintura una vez halla secado.
Suave, rugoso, aterciopelado, piel de naranja, todas son posibles
terminaciones de la pintura que dependen del tipo de material y forma de
aplicación.
Acabado o brillo: Puede confundirse terminación con
acabado. Generalmente se denomina acabado al brillo que tendrá la
pintura una vez haya secado, que va desde el opaco hasta el super
brillante.
No todas las pinturas poseen todas estas características o
propiedades, sino que difieren de acuerdo al uso específico de cada una
de ellas.
Fuente: Pintomicasa.com