Cuidar
de los pequeños aparatos eléctricos que usamos de forma habitual en
casa puede servirnos de excusa para reducir gastos en el hogar y ser más
cuidadosos con el medio ambiente.
La tostadora, la batidora, el secador de pelo, la maquinilla de
afeitar o la plancha son de uso casi diario. Con unos pequeños trucos
ahorrarás en luz y ayudarás al planeta.
Acorta el tiempo de encendido:
- Si cuentas con una tostadora de dos ranuras y vas a calentar varias tostadas procura llenar las dos ranuras a la vez.
- Si vas a cocinar, por ejemplo, verduras a la plancha y huevos fritos para varios, utiliza una sartén grande en vez de varias pequeñas.
- Utiliza maquinilla de afeitar en vez de
cuchilla. Aunque parezca lo contrario, se ahorra más agua con la
maquinilla puesto que el tiempo que dejamos el grifo abierto es más
corto.
- Si vas a planchar procura llenar la tabla de ropa extendida para agilizar el planchado.
- Apaga las luces de la estancia en la que
no vas a estar. Por descuido, solemos dejar encendidas las luces de la
cocina o el pasillo, aunque ya no estemos usándolas.
De esta forma, ahorraremos energía y mejoraremos el rendimiento de nuestros aparatos prologando su vida útil.
Evita el ‘stand by’
- Muchos de los pequeños electrodomésticos del hogar como
minicadenas, televisión, ordenadores o DVD, entre otros, cuentan con el
conocido modo de encendido de tiempo en espera denominado ‘stand by’.
Aunque estando en ese estado consumen poca energía, es mejor
desconectarlos del todo para no malgastar.
- Al mismo tiempo, se recomienda desconectar la nevera de la luz cuando nos vamos a ausentar de casa por un periodo prolongado de tiempo.
- No tienen ‘stand by’ pero sí suelen dejarse encendidos por
interrupción de tarea sin pensar en el gasto que supone. Se trata de la
plancha o la tostadora. Es mejor apagarlos si no vamos a continuar
usándolos durante un rato.
Optimiza su uso
- Observa si las lámparas de tu hogar te ofrecen la luz necesaria o si te toca encender más de una para poder estar cómodo y ver en buenas condiciones y con claridad.
Club AFS cuenta con profesionales del sector de los que servirte para
que te realicen un estudio de iluminación en casa que te ayude a
optimizar tus recursos lumínicos.
Fuente: Noti Hogar